martes, 27 de octubre de 2015

Lugares turistios de México

Mexico DF


Castillo de Chapultepec: En este magnífico edificio que se ha convertido emblemático de la historia de México, se encuentran una gran cantidad de tesoros que fueron testigos de bonazas, conflictos, políticas e ideologías. Son seis las colecciones que no te puedes perder: numismática, mobiliaria, documental, pintura, tecnología e indumentaria. Y ya estando ahí, disfruta de la vista panorámica de parte de la ciudad y camina por el bosque que rodea al majestuoso majestuoso edificio.                                 
 

Zona arqueologica de Teotihuacan: En una extensión de 264 hectáreas, podrás apreciar los principales complejos de edificios monumentales como La Ciudadela y El Templo de la Serpiente Emplumada, la Calzada de los Muertos, la Pirámide del Sol y la Luna, entre varios conjuntos más. También admira sus murales como el Tetitla, Atetelco, Tepantitla y La Ventanilla. En sus museos y jardines podrás observar varias piezas arqueológicas.                

Veracruz 

Acuario de Veracruz: Desde 1992 abre sus puertas y a la fecha han pasado por ellas millones de visitantes siendo una de las principales atracciones del puerto. El lugar cuenta con varias exhibiciones del mundo marino que te dejarán maravillado, como el tiburonario, la pecera arrecifal, el manatiario, por mencionar sólo algunas. También cuenta con un par de kioscos en donde aprenderás mucho sobre la vida marina a través de sus exposiciones interactivas.

Baluarte de Santiago: Para proteger a la ciudad de ataques, se comenzó a construir una muralla en el siglo XVI que la rodearía y que estaría compuesta por nueve baluartes. El Baluarte de Santiago, construido en 1635, es el único que aún se mantiene en pie. Además de la imponente construcción, el lugar también alberga un museo en donde podrás disfrutar de objetos de la época virreinal. Recuerda que al lugar también lo conocen como ‘El Polvorín’.


Sinaloa 

Malecon: Considerado el más largo del mundo, tendrás 21 kilómetros de hermosos paisajes del Océano Pacífico. A lo largo de su recorrido, pasarás por restaurantes, bares, acantilados, hoteles, monumentos y mucho más, así que nunca te cansarás del paseo. Si estás varios días, procura recorrerlo en diferentes etapas; y si eres corredor, tienes muchos kilómetros haciendo que tu corrida matutina o vespertina nunca sea aburrida. 
 

Isla de la piedra: Para acceder a ella lo podrás hacer en una de las tradicionales lanchas del puerto que con gusto te llevarán dejándote descansar un rato, para después regresar por ti. Una vez en la isla, tendrás una maravillosa vista del Océano Pacífico que te permitirá relajarte con el sonido del mar. Tendrás a la mano múltiples restaurantes, bares y palapas que con gusto te atenderán, así como tienditas con todo lo necesario para un día de playa.

Guerrero

Grutas de Cacahuamilpa: Decretado como Parque Nacional desde 1936 por Lázaro Cárdenas, en estas cavernas celebraban sus ceremonias y culto a los dioses la tribu de los chontales. Además de visitar sus múltiples salones y encontrar formas en las estalactitas y estalagmitas, el lugar también cuenta con varios ríos subterráneos que podrás recorrer si así lo deseas. Una verdadera maravilla de la naturaleza, estas grutas realmente valen la pena visitarse. El recorrido por las grutas dura aproximadamente 2 horas. 

Teleferico: Al subirte al teleférico de Taxco podrás observar este hermoso pueblo desde una altura de 173 metros y durante un recorrido de 800 metros. Lo recomendable es tomarlo de la parte de abajo y subir hasta llegar el hotel Monte Taxco. Ahí podrás disfrutar de un café o comer en algunos de los restaurantes. Para regresar puedes bajar por sus calles empedradas y así disfrutar desde otro ángulo del lindo pueblo colonial. 

Chiapas 

Cascadas de agua azul: Considerado el conjunto de cascadas más espectacular del país, el tono turquesa de sus aguas contrasta con el verde intenso de su vegetación. Estas asombrosas cortinas se forman cuando el río Agua Azul desciende en escalones formando, además de las cascadas, albercas naturales. El lugar cuenta con cabañas, restaurantes, tienda de artesanías, sanitarios, en fin, todo lo que necesitas para disfrutar la estadía.

Zona arqueologica de Palenque: Su nombre original, Lakamha’, significa “el lugar de las grandes aguas” debido a los grandes arroyos que cruzan la urbe y desembocan en el arroyo Michol, o quizá también a que es zona de precipitaciones pluviales. Perdida entre la selva durante varios siglos, a finales del siglo XVIII resurge ante nosotros. Está compuesta por más de 200 estructuras arquitectónicas que no debes perderte si estás en la región, ya sea con o sin guía.  












No hay comentarios:

Publicar un comentario