miércoles, 28 de octubre de 2015

Flora y Fauna de México.

México D.F
FLORA:
La flora se divide en dos lugares diferentes, en la sierra podemos encontrar el bosque de pinos, el cedro blanco, oyamel, encino y el zacaton, por otra parte en los lomeríos bajos  podemos encontrar el nopal, el agave, tejocote, capulín y encino.

FAUNA:
En fauna hay una gran variedad de especies, en la sierra podemos encontrar la liebre, el tlacuache, musaraña, cacomixtle, conejo de los volcanes, gorrión y colibrí.
En los cuerpos de agua podemos encontrar el charal, el sapo, rana, ajolote, y culebra de agua (estas especies están casi extintas, pero aún podemos encontrar algunos ejemplares)

Encino
Colibri
Veracruz.
FLORA:
Predominan los bosques de coníferas y encinos y los bosques húmedos de montaña, así como selvas húmedas, secas y pastizales. Existe una gran variedad de flora por regiones, como los pastos, cedro y chijol en la Huasteca veracruzana, Pino, abeto y oyamel en las Grandes Montañas y el arbusto, bejuco, orquídea, palma y bambú en Tuxtlas.

FAUNA:
Así como hay una gran extensión de flora, de fauna hay una gran variedad de especias de distintos hábitats.
En el bosque: liebre, perico loro, ardilla voladora, musaraña, venado, coyote, zorra gris y cacomixtle.
En la selva: mapache, zorrillo, jaguarundi y lagarto.
En el pastizal: conejo y víbora de cascabel.
En el manglar: tortuga, iguana y salamandra.
En ambientes acuáticos: garza blanca, gaviota, pargo, huachinango, robalo, camarón, ostión, cangrejo, jaiba, pelícano y martín pescador. 
 Orquidea.

 Loro.



 Sinaloa.
FLORA:
Dominan las selvas secas, seguidas por bosques de coníferas y encinos que se ubican en las zonas montañosas de la Sierra Madre Occidental. Los matorrales se ubican en la zona árida del noroeste de la entidad. En los terrenos cercanos a la costa existen numerosas lagunas y esteros de aguas salobres, por lo que ahí se establece el manglar


FAUNA:
También en fauna sobre abundan especies de animales como lo son: culebra suelera, sapo, rana, salamandra, nutria, tlalcoyote, murciélago y golondrina.

Bosque de coniferas.

 
Nutria.



Guerrero.
FLORA: predominan los bosques de coníferas y encinos en las partes altas de la Sierra Madre del Sur. Hay selvas en la depresión del Balsas y en la vertiente del Pacífico. Existen pastizales, manglares, dunas costeras y distintos tipos de vegetación acuática distribuidos a lo largo de la franja costera y vertiente interior, así como selvas medianas, bosques de montaña en las partes más húmedas.

FAUNA:  existen diversas especies de animales, las cuales viven en diferentes hábitats, como por ejemplo en En la cuenca del Balsas: ardilla arbórea, puerco espín tropical, zorra gris, tejón y venado cola blanca.
En los pastizales: liebre, tordo, águila, mapache, jabalí y lagarto de Gila.
En el manglar: armadillo, martucha, onza y aves costeras.
En ambientes acuáticos: iguana, tortuga, cazón, atún, baqueta, barrilete, lenguado y lisa. 
Dunas costeras.
Águila.


 Chiapas.

FLORA:Presenta amplia variedad, desde la costa hasta las partes altas de la Sierra Madre del Sur; predominan las selvas húmedas al norte del estado alcanzando su máxima representación en la Selva Lacandona. Le siguen los bosques de coníferas y encinos y los bosques húmedos de montaña, así como los pastizales cultivados

FAUNA: En fauna hay una gran variedad de especies, las cuales se encuentran en diferentes lugares como lo son en la selva húmeda: nutria de río, tucan, murciélago pescador, jaguarundí, colibrí, sapo excavador, lagarto alicate y rana.
En bosques de coníferas y encinos: ardilla voladora, murciélago y musaraña.
En el manglar, caimán.
En ambientes acuáticos: mojarra del Petén, cacomixtle y ballena jorobada.  

 Selva lacandona.
Tucán.
  

10 comentarios:

  1. Me gustaron muchísimo, las imágenes muy coloridas y llamativas.

    buen trabajo :)

    ResponderEliminar
  2. Me gustaron muchísimo, las imágenes muy coloridas y llamativas.

    buen trabajo :)

    ResponderEliminar
  3. Muy buena información, me gustan los animales.

    ResponderEliminar
  4. Buen trabajo, pero se podría cambiar la Letra y el color, para que se vea llamativo y no sea tedioso leerlo...

    ResponderEliminar
  5. Me gustó la información y el modo en que lo acomodaste. buen trabajo aunque si falto editarlo de tal manera que se viera llamativo.. pero fuera de eso todo bien

    ResponderEliminar
  6. Me gustó la información y el modo en que lo acomodaste. buen trabajo aunque si falto editarlo de tal manera que se viera llamativo.. pero fuera de eso todo bien

    ResponderEliminar
  7. Me gusto la informacion muy buena el acomodo y todo pero si falto hacerlo mas llamativo para que llamara mas la atencion pero fuera de eso todo bien

    ResponderEliminar
  8. Me gusto la informacion muy buena el acomodo y todo pero si falto hacerlo mas llamativo para que llamara mas la atencion pero fuera de eso todo bien

    ResponderEliminar
  9. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  10. muy buena informacion, esta acomodada bien, pero le falta ser un poco mas llamativa :D

    ResponderEliminar